1. Características de las uva chardonnay.
Racimo:
De pequeño tamaño, de compacidad media a elevada y pedúnculo muy corto, de forma característica.
Bayas:
– De pequeño tamaño, normalmente muy uniformes. De epidermis amarillento-verdosa en maduración, de sección circular.
– Con hollejo grueso y pulpa sin pigmentación, blanda, muy jugosa y con peculiar aroma afrutado.
Cepa:
Vigorosa, de brotación precoz, bastante resistente y adaptable a suelos diversos, con elevada fertilidad y buena productividad, con rendimientos bajos pero de calidad.
2. Características de las cepas de chardonnay:
– Se adapta a diferentes tipos de terrenos y climas siempre que no sean excesivamente húmedos.
– Sensible al oidio y a la flavescencia dorada, sensible al mildiu y a la podredumbre gris.
– No suele estar muy afectada por los hongos de la madera.
– Es bastante sensible a la polilla y a los cicadélidos.
– Muy sensible a los ataques por ácaros.
– Es sensible a los fríos primaverales y sus rebrotes tienen muy baja fertilidad, pero aguanta bien los rigores del invierno. Sensible a las heladas de primavera por su desborre muy precoz y maduración temprana.
– No es muy sensible a las roturas por el viento.
– Muy resistente a clorosis.
– Es conveniente evitar plantarla en zonas de sequía intensa.
– De maduración precóz, a continuación de Pinot Noir, requiere vendimiarla pronto.
3. Fertilización del Chardonnay:
Es una variedad de uva muy sensible a la carencia de magnesio y muy afectado por el secado fisiológico del raspón.
Tiene altos requerimientos de fósforo y en nitrógeno, dado su alto vigor. Estos fertilizantes son requeridos para conseguir una buena calidad del mosto.
4. Cata del Vino Chardonnay:
– Si madura adecuadamente, sus aromas recuerdan a los de la bollería recién elaborada, al pan, la mantequilla y las avellanas.
– Si los mostos quedan verdes, sus vinos son demasiado ácidos y con aromas a piña tropical.
– Base de blancos que envejecen bien, afrutados cuando jóvenes y que muy pronto adquieren los aromas especiados y concretamente a vainilla.
– Suaves con aroma a mantequila, dulces y agradables, con poca acidez.
Fases de la Cata del Chardonnay:
– Vista: a la vista presenta un color variable entre paja muy pálido y amarillo casi dorado, con reflejos verdosos.
– Olfato: Los aromas característicos del Chardonnay son: manzana verde, limón, pomelo, pera, acacia, frutas tropicales (mango, piña, banana, melón, ananá) algo de especias o caramelo. Con crianza vainilla, miel y manteca.
– Boca: Largo de boca, sin una acidez agresiva. Presenta una gran gama de sabores: manzanas, cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche, minerales entre los más destacados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.